El 2026 podría marcar un antes y después en la administración de la pesca de la pota en el Perú, pues los pescadores de la macrorregión sur plantearon una cuota diferenciada, propuesta que será debatida en las mesas de diálogo instaladas por el Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Actualmente, los permisos de la pesca son de carácter nacional y permiten a las embarcaciones operar en todo el litoral. No obstante, los gremios artesanales del sur sostienen que la regionalización de la cuota les permitirá asegurar ingresos más estables y proteger su actividad frente a la competencia de flotas más grandes. Según Milward Rodríguez, presidente de pescadores artesanales de Matarani, se propone de al menos un 25% para el sur.

En entrevista con diario Correo, el viceministro de Pesca y Acuicu

See Full Page