Las autoridades judiciales de Medellín están intensificando las investigaciones sobre una serie de atentados planeados contra el alcalde Federico Gutiérrez, el secretario de Seguridad y dos concejales. Estos ataques estarían motivados por la oposición a la paz urbana que el Gobierno nacional negocia con grupos criminales en la ciudad.

El concejal Andrés Tobón, exsecretario de Seguridad, alertó sobre la situación en una entrevista. Según él, las alarmas se encendieron el 21 de junio, cuando el presidente Gustavo Petro compartió escenario con líderes de bandas ilegales. Tobón afirmó que el mensaje transmitido fue intimidante, señalando que él y otros concejales son considerados obstáculos por los criminales. "No tiene que ser uno un genio para entender qué es lo que hacen los criminales con los obstáculos. Ellos solamente entienden de violencia, entienden solamente de guerra", expresó.

La concejal Claudia Carrasquilla también ha recibido información sobre posibles atentados. Ella indicó que las alertas provienen de la Fiscalía y de fuentes que han llegado a su despacho. Carrasquilla mencionó que el primer atentado estaría vinculado a las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá, y que en la lista de posibles víctimas se encuentran ella misma, el alcalde Gutiérrez y la precandidata presidencial Vicky Dávila.

"Recibí la información directamente del alcalde Federico Gutiérrez e inmediatamente se activaron todas las mesas de seguridad para robustecer esos esquemas de seguridad", relató Carrasquilla. Sin embargo, las amenazas no se detuvieron ahí. Se ha sugerido una alianza entre las bandas La Terraza y Los Pesebreros, que estarían planeando atentados contra el secretario de Seguridad y los concejales.

Las amenazas incluyen ataques en zonas específicas de Medellín, con el uso de explosivos y francotiradores. Tobón advirtió que este clima de intimidación podría influir en las elecciones de 2026 en la ciudad. "A veces me pregunto si este crecimiento del poder criminal del Clan del Golfo, del ELN y de las Farc es espontáneo o tiene una visión intencional", concluyó.

La situación ha captado la atención de la Fiscalía y la Policía, quienes están trabajando para garantizar la seguridad de los funcionarios amenazados.