El expresidente de Colombia, Iván Duque, se encuentra en Jerusalén, Israel, donde lidera una delegación de 18 jóvenes innovadores sociales colombianos. Su visita se centra en el trabajo filantrópico y la promoción del emprendimiento en innovación social a través de la Fundación Innovación para el Desarrollo.
Duque destacó la importancia de conocer el concepto de "Startup Nation" y la cultura israelí. Durante su estancia, el grupo ha visitado lugares emblemáticos como Yad Vashem, el Museo del Holocausto, y ha participado en reuniones con miembros del Startup Nation Center.
El expresidente también reflexionó sobre los eventos trágicos del 7 de octubre de 2023, cuando un ataque del grupo terrorista Hamás resultó en la mayor cantidad de muertes judías desde la Segunda Guerra Mundial. Duque calificó este acto como una "invasión" y un "desafío existencial" para Israel, subrayando que la existencia de Hamás impide una paz duradera.
"Mientras Hamás exista, no habrá posibilidad de paz real", afirmó Duque, quien también mencionó la complejidad de la situación actual, donde el grupo terrorista se ha infiltrado en la población civil.
La visita de Duque a Israel no solo busca fomentar el intercambio cultural y de experiencias, sino también entender la historia y la realidad que enfrenta el país en el contexto de su conflicto con Hamás.