El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires enfrenta un cierre de campaña complicado, marcado por acusaciones de corrupción y la investigación sobre el caso del fentanilo contaminado. Además, los audios que involucran presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) han intensificado el clima de sospecha. A pesar de esto, desde La Libertad Avanza (LLA) consideran que estos escándalos no afectarán el voto de sus seguidores. Sin embargo, temen que la desconfianza generalizada lleve a un aumento en la abstención electoral.

Para contrarrestar esta situación, LLA ha decidido enfocar sus esfuerzos en motivar a los votantes a participar en las elecciones del próximo domingo. Acusan al gobierno de Axel Kicillof de no hacer lo suficiente para informar a la población sobre la votación. Un operador de LLA comentó: "Si alguien vota con la premisa 'corrupción o no corrupción', la otra opción que les queda por fuera de nosotros es el Frente de Todos".

En las calles de Buenos Aires, algunos miembros de LLA han notado un aumento en la demanda de boletas, lo que consideran un signo positivo. Sin embargo, el último sábado antes de la veda electoral, los libertarios se mantuvieron en un perfil bajo, mientras que el peronismo, aunque dividido, mostró una mayor actividad en sus campañas. Un dirigente de PRO expresó su sorpresa por la falta de campaña de LLA en este tramo final.

Mientras tanto, el clima de denuncias ha generado tensiones internas en LLA, especialmente entre las facciones de Las Fuerzas del Cielo y los Menem. Javier y Karina Milei han realizado pocas visitas al territorio, y se preparan para un acto de cierre de campaña en un club de Moreno. En redes sociales, han intentado difundir la noticia de que la Justicia estadounidense levantó el embargo de fondos de Hayden Davis, lo que podría beneficiar a la imagen de Milei.

Desde la Casa Rosada, la decisión de la jueza Jennifer Rochon fue recibida como un alivio, aunque las investigaciones en Argentina y Estados Unidos continúan. A pesar de las complicaciones por los audios de Spagnuolo, el Gobierno confía en que la Justicia no avanzará con la causa hasta después de las elecciones. En este contexto, el Gobierno también enfrenta una denuncia en Córdoba contra Spagnuolo por incumplimiento de funciones.

Por otro lado, la investigación interna en ANDIS sigue su curso, con sospechas sobre la gestión del ex abogado de Milei. A medida que se acercan las elecciones nacionales de octubre, el Gobierno busca evitar nuevos escándalos que puedan afectar su imagen. La estrategia de victimización se ha convertido en un recurso para motivar a sus militantes en un entorno controlado por el peronismo.