El próximo domingo, el peronismo se enfrenta a una prueba decisiva en la provincia de Buenos Aires. Se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Esta elección es vista como un termómetro para las elecciones nacionales de octubre. En los últimos días, los candidatos de la lista de diputados nacionales por Fuerza Patria se han sumado a la campaña provincial, alineándose con el gobernador Axel Kicillof, quien lidera la contienda.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, indicó que hasta el 7 de septiembre se priorizarán las actividades de campaña para la elección provincial. A partir de esa fecha, se enfocarán en la campaña para el 26 de octubre. A pesar de algunos desacuerdos internos, el plan parece estar en marcha. Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, ha comenzado a participar en actividades proselitistas junto a Kicillof. El martes, ambos asistieron a un encuentro sobre Marina Mercante en Ensenada, y el miércoles, dialogaron con jóvenes en La Plata.

Juan Grabois, tercer candidato a diputado nacional, también ha estado activo. Participó en la recorrida de Kicillof por Almirante Brown, donde destacó la importancia de la próxima elección para defender la provincia y el gobierno de Kicillof. "La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof", afirmó Grabois.

Sergio Palazzo y Teresa García, otros candidatos de la lista, también se han unido a Kicillof en diversas actividades, a pesar de sus diferencias internas. Ambos se mostraron con el gobernador en el aniversario de la derogación de la ley 15.008, que afectaba el régimen previsional de los trabajadores del Banco Provincia. Facundo Tignanelli, jefe de la bancada peronista en la Cámara de Diputados bonaerense, también participó en este evento.

Kicillof se refirió a su relación con la expresidenta Cristina Kirchner, quien ha influido en la definición de la lista de Fuerza Patria. "Conversé en el cierre, ahora estoy en campaña", dijo Kicillof. También mencionó que está en contacto con todos los sectores del peronismo, buscando unidad tras una reciente derrota electoral.

Sergio Massa, líder del Frente Renovador, también se ha sumado a la campaña, recorriendo Junín para apoyar a Valeria Arata, candidata al Senado. La estrategia del peronismo se centra en la elección del 7 de septiembre, que se considera crucial para la composición de la Legislatura bonaerense y para las aspiraciones de Kicillof a futuro.

Los intendentes del peronismo han decidido concentrar sus esfuerzos en esta elección, conscientes de que el resultado influirá en sus propios concejos deliberantes. Un jefe comunal de la Primera sección electoral afirmó: "Hasta el domingo que viene no me muevo de mi distrito; después vemos". La atención está puesta en el desenlace de esta elección, que podría marcar el rumbo del peronismo en los próximos meses.