El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido dos alertas por fenómenos peligrosos que afectarán a diversas regiones del país el 1 de septiembre. Se prevé un aumento significativo de la temperatura en áreas como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ica, La Libertad y Lima, mientras que en otras zonas se anticipa un descenso de la temperatura nocturna, que podría ser de moderada a fuerte intensidad.

El Senamhi advierte que el lunes se reportarán bajas temperaturas en la sierra sur, con mínimas que podrían llegar hasta los -20°C en localidades por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar. Este fenómeno se espera que dure aproximadamente 23 horas. Las regiones más afectadas incluyen Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

Además, se anticipa un aumento de la temperatura diurna en la sierra, con valores máximos que oscilarán entre 23°C y 32°C en la sierra norte, entre 22°C y 29°C en la sierra centro, y entre 21°C y 29°C en la sierra sur. Las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades cercanas a los 50 km/h, lo que podría agravar las condiciones climáticas.

El Senamhi ha calificado esta situación como de atención prioritaria, recomendando a la población tomar precauciones. Se sugiere hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y protegerse con sombreros o bloqueador solar en días de calor intenso. En caso de descenso de temperatura, se aconseja abrigarse en capas y consumir bebidas calientes.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) también ha instado a la población a estar alerta y a difundir la información sobre las condiciones meteorológicas. Se recomienda el uso de bloqueador solar y la priorización del consumo de agua, especialmente entre los grupos más vulnerables como niños y ancianos. Además, se deben implementar medidas de protección para animales domésticos y ganado.

La magnitud de la advertencia resalta la posibilidad de incendios forestales y la presencia de radiación ultravioleta, que puede afectar a la salud de los ciudadanos. El Senamhi y el Indeci han enfatizado la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad y mantenerse informados a través de canales oficiales.