En medio de la campaña presidencial en Chile, el economista Jorge Desormeaux, esposo de la candidata Evelyn Matthei, lanzó críticas contundentes al programa económico de su rival, José Antonio Kast. En una entrevista, Desormeaux afirmó que un eventual gobierno de Kast generaría "menos paz social" que uno de Matthei, describiéndolo como "el enemigo ideal para la gente de extrema izquierda".

Desormeaux, exvicepresidente del Banco Central, cuestionó la viabilidad del ajuste fiscal que propone Kast, que asciende a US$ 6 mil millones. "Para hacer un recorte de esa magnitud, claramente hay que pasar por el Congreso", advirtió, sugiriendo que, aunque la centroderecha tenga mayoría, eso no garantiza la aprobación de tales medidas.

La respuesta de los republicanos no se hizo esperar. Bernardo Fontaine, economista y coordinador del plan de Kast, expresó su respeto y admiración por Desormeaux, pero también defendió la propuesta de su candidato. En una entrevista, Fontaine recordó que el último gobierno de Chile Vamos, liderado por Sebastián Piñera, enfrentó un estallido social a pesar de tener un programa diferente al de Kast.

"Evelyn Matthei se dice que es heredera de Sebastián Piñera", señaló Fontaine, quien también defendió la necesidad de un ajuste fiscal significativo. "El gasto fiscal crece a 3% al año, lo que equivale a US$ 2.400 millones. Lo que estamos diciendo es volver al nivel de gasto que tenía Chile hace tres años", argumentó.

Por su parte, Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, recordó que en 2017 se hicieron predicciones similares sobre la paz social, que culminaron en el estallido del 18 de octubre. Hurtado defendió a Kast, afirmando que tiene el mejor plan para abordar las urgencias de los chilenos.

Desde la bancada de diputados del Partido Republicano, Agustín Romero insistió en que cada candidatura tiene derecho a sus propios enfoques y que su campaña se centra en las necesidades de seguridad, crecimiento económico y empleo.

En el ámbito económico, Gonzalo Sanhueza, vocero de Matthei, exigió claridad sobre cómo se llevaría a cabo el recorte propuesto por Kast. Ignacio Briones, exministro de Hacienda, también criticó el plan de Kast, calificándolo de "vender humo" y pidiendo explicaciones sobre cómo se implementaría el ajuste fiscal.

La tensión entre los economistas de ambos comandos refleja la polarización del debate en esta crucial etapa electoral.