El 21 de agosto, un devastador atentado con camiones bomba en Cali dejó un saldo trágico de siete muertos y más de setenta heridos. El ataque tuvo lugar cerca de la Escuela Militar de Aviación, afectando gravemente a la comunidad y a numerosos comerciantes que perdieron sus medios de subsistencia debido a los daños materiales.

La investigación realizada por un medio local ha revelado el recorrido de los camiones implicados, que se cree pertenecen a disidencias de las Farc. Según fuentes consultadas, el trayecto comenzó en el departamento del Cauca, evidenciando la falta de controles y la complejidad de la operación que culminó en esta tragedia.

Los camiones, cargados con explosivos, iniciaron su viaje en el norte del Cauca. Walter Yonda, conocido como alias Walter, habría conducido un camión blanco entre Caloto y Corinto, acompañado por otro vehículo con cilindros bomba. Aunque la ruta exacta desde El Palo no ha sido confirmada, se sabe que ambos camiones llegaron a Puerto Tejada alrededor de la 1:56 p.m. y luego se dirigieron hacia Candelaria, en el Valle del Cauca.

Durante su trayecto, los vehículos atravesaron el corregimiento El Cabuyal a las 2:11 p.m. y pasaron por Villa Gorgona dieciocho minutos después. La caravana, que incluía un vehículo particular y posiblemente una motocicleta, avanzó sin encontrar controles de la Fuerza Pública. A las 2:44 p.m., los camiones ya estaban en Juanchito y, cuatro minutos más tarde, una cámara de seguridad captó su paso por el barrio Alfonso López, muy cerca de la Base Aérea.

En ese momento, Jefferson Castaño, conductor de una camioneta gris, se encontraba en la zona realizando entregas. Al intentar cambiar de carril cerca de la Base Aérea, se topó con el camión detenido y, en ese instante, ocurrió la explosión. El estallido sorprendió a los residentes y transeúntes, quienes describieron escenas de confusión y pánico en el área.