La Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, un emblemático templo de Lima, ha sido restaurada y entregada a la comunidad. La ceremonia tuvo lugar el 1 de septiembre de 2025, organizada por la Municipalidad de Lima a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (PROLIMA).
Este histórico edificio, que data del siglo XVIII, fue originalmente construido como capilla y posteriormente reconstruido en el siglo XIX bajo la dirección del presbítero Matías Maestro. La iglesia es un destacado ejemplo de la transición hacia el estilo neoclásico en la ciudad. En 1972, fue declarada Monumento Histórico y desde 1991 forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
La restauración, que requirió una inversión de 5 millones 500 mil soles, es la primera intervención integral y especializada desde su construcción. Los trabajos realizados incluyeron la conservación de la fachada, la sacristía y el patio interior. También se recuperó la espadaña, se consolidaron los muros de adobe y quincha, y se reforzó la estructura utilizando técnicas tradicionales y fibra de carbono. Además, se rehabilitaron la bóveda y la cúpula con métodos constructivos originales, como la caña brava y las huascas.
Luis Martín Bogdanovich, gerente de PROLIMA, destacó la importancia de esta restauración: "La Iglesia Santo Cristo de las Maravillas es un símbolo de la Lima de inicios de la república que hoy devolvemos a la ciudadanía. Esta restauración no solo representa la recuperación de un edificio, sino la reafirmación de la identidad de Barrios Altos y del Centro Histórico de Lima".
Con esta entrega, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de valorar los monumentos del Centro Histórico, integrando esfuerzos de conservación patrimonial con la revitalización urbana y social de la ciudad. Actualmente, PROLIMA también está trabajando en la restauración de otros templos en Barrios Altos, así como en el Panteón de los Próceres, ubicado en el Parque Universitario.