Caminar sobre dos piernas definió la trayectoria de los primeros hombres . Ese rasgo marcó la separación con otros primates y abrió el camino hacia formas de vida distintas. Sin embargo, los mecanismos biológicos que hicieron posible la marcha bípeda permanecieron durante décadas en el terreno de la especulación. Un aspecto que, incluso, también impactó desde el parto a la eficiencia energética y el crecimiento cerebral.

Lo cierto es que estudios recientes identificaron dos cambios cruciales en el desarrollo de la pelvis durante la gestación. Esto originó una de las características más definitorias de la especie: caminar erguidos sobre dos piernas. Según Nature , las modificaciones afectaron al ilion, la parte superior y ensanchada del hueso pélvico que sostiene los

See Full Page