A la ahora de circular por carretera, en cualquier vehículo, hay que cumplir con una serie de normas y requisitos que han sido diseñados para disminuir la probabilidad de verse inmerso en un accidente de tránsito.

Uno de ellos tiene que ver con la famosa distancia de seguridad, la cual se mide según la velocidad a la que se transita y le permite a los conductores tener el suficiente tiempo y espacio de reacción para frenar, esquivar o evitar un choque o cualquier otro incidente en carretera.

Según el Código nacional de Tránsito de Colombia, esta se trata de la separación entre dos vehículos que circulen uno tras de otro en el mismo carril de una calzada y será de acuerdo con la velocidad.

La norma indica las siguientes distancias a la hora de transitar:

Para velocidades de hasta tre

See Full Page