El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ha llegado a Colombia, marcando un hito en la movilidad de la capital. Este 2 de septiembre de 2025, los seis vagones arribaron al puerto de Cartagena, un paso crucial para el sistema de transporte masivo de la ciudad. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la llegada a través de su cuenta de X, confirmando que el barco ya había llegado al puerto.
La llegada de este tren es el inicio de una nueva etapa en la megaobra más esperada por los bogotanos. A las 2:00 p.m. se llevará a cabo una transmisión en vivo por el canal de YouTube de la Alcaldía, donde se compartirán detalles sobre el arribo y la operación logística del tren.
El tren, fabricado por la firma Railway Rolling Stock Corporation en Changchun, China, partió el 3 de agosto de 2025. Durante su travesía, recorrió más de 14 mil kilómetros en 30 días. Antes de su envío, los vagones fueron sometidos a rigurosas pruebas en China, incluyendo pruebas estáticas y dinámicas, así como recorridos preoperacionales de 2.500 kilómetros.
Una vez en Cartagena, se iniciará un complejo proceso logístico que incluye el descargue de cada vagón, que tomará aproximadamente ocho horas, su nacionalización y el traslado a Bogotá, custodiado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. La ruta hacia la capital incluye paradas en Santa Marta, Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, hasta llegar al patio taller de Bosa.
Cada tren de la Línea 1 está compuesto por seis vagones, cuatro de ellos motorizados. Tienen una longitud total de 135 metros y una capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros. Además, son 100% eléctricos, lo que contribuye a un sistema de transporte más sostenible. Se espera que la operación comercial de la Línea 1 comience el 14 de marzo de 2028, beneficiando a cerca de 2,9 millones de ciudadanos.
La construcción del patio taller de Bosa ya tiene un avance del 78% y se prevé que el proyecto alcance un avance del 70% hacia finales de 2025. La llegada del primer tren es un paso decisivo hacia un sistema de transporte más eficiente y seguro para Bogotá.