El acceso a una vivienda digna es un anhelo que muchas familias peruanas aún buscan concretar, especialmente en zonas donde el déficit habitacional y la precariedad son persistentes. Reconociendo esta realidad, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dio un paso significativo en Áncash al firmar un convenio con la Municipalidad Distrital de San Marcos para implementar un programa habitacional innovador y altamente accesible.
A través del Programa Techo Propio , se ha invertido en viviendas en el "sitio propio", con un bono familiar habitacional de S/ 75,000 por familia beneficiaria, una cifra notablemente superior al bono regular. Lo más destacable de esta iniciativa es que las familias aspirantes solo deben contribuir con una contrapartida simbólica de un sol