La reforma tributaria que busca financiar el Presupuesto General de la Nación de 2026 fue radicada ante el Congreso de la República el 1 de septiembre por el ministro de Hacienda, Germán Ávila . La propuesta ha generado controversias por quienes podrían terminar afectados con las medidas que busca implementar el próximo año.
Este proyecto tiene el objetivo de recaudar más de 26 billones de pesos para financiar un presupuesto que actualmente se encuentra desfinanciado. Su controversia se ha centrado en el impacto que este podría generar en personas naturales y empresas. El Congreso de la República no respalda en su mayoría la propuesta realizada por el Gobierno Nacional.
Hay voces contradictorias sobre el tema. Angélica Lozano, senadora de la Alianza Verde e integrante de las comisiones e