UN ALUD de críticas y reparos siguió cayendo ayer sobre el proyecto de reforma tributaria por 26 billones de pesos que el lunes pasado el gobierno Petro radicó ante el Congreso.

El Observatorio Fiscal de la universidad Javeriana, por ejemplo, señaló que como el Ejecutivo busca financiar parte del Presupuesto General de la Nación 2026, que asciende a $557 billones, de los cuales $26,3 billones (1,4% del PIB) dependen de nuevas medidas impositivas, entonces “esta sería la reforma tributaria más ambiciosa de los últimos años”.

El centro de estudios recalcó que uno de los puntos centrales de la iniciativa es la normalización tributaria para deudores de la DIAN. “Pero el recaudo proyectado se concentra también en impuestos al alcohol y al tabaco, con más de $6 billones esperados. Una m

See Full Page