Cada 5 de septiembre conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la fuerza, el legado y la resistencia de quienes han sabido sostener la vida desde la tierra, la cultura y la identidad.
Este año, el homenaje cobra un significado especial en la Universidad Autónoma de Chapingo, institución que históricamente ha formado generaciones dedicadas al campo y la agricultura.
Ahí se llevará a cabo un encuentro que coloca en el centro a las mujeres indígenas en la agricultura y a los pueblos originarios como pilares del desarrollo. Me honra profundamente ser invitada de este evento, que no solo es un reconocimiento, sino también un acto de justicia y memoria viva.
En el marco de esta conmemoración, también tendré el privilegio de ser madrin