
Venezuela ha puesto en duda la fiabilidad del video compartido por las autoridades estadounidenses como supuesta " prueba " del ataque mortal a una embarcación, con 11 tripulantes a bordo, que aseguran que procedía del país suramericano con un alijo de drogas.
"Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como 'prueba' un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video? ", escribió el ministro para la Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez.
Tras someter el video al análisis, Gemini concluyó que "es muy probable que se haya creado mediante inteligencia artificial (IA)". La herramienta enumeró varias características que ponen en tela de juicio la veracidad de la supuesta grabación, entre ellas, el hecho de que " parece una animación simplificada , casi de dibujos animados, en lugar de una representación realista de una explosión".
Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como “prueba” un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video?: pic.twitter.com/q6nOMVQHhM
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) September 2, 2025
Por otra parte, de acuerdo a la herramienta de análisis, el video "contiene artefactos de movimiento y una falta de detalle realista, algo habitual en los videos generados por IA. El agua, en particular, se ve muy estilizada y poco natural ".
Del mismo modo, concluye que el video está compuesto por diferentes elementos, como un texto que reza "sin clasificar" y una marca de agua "de origen desconocido". "Estos elementos, junto con la falta de detalle, son comunes en el contenido generado por IA ", recalca Gemini.
Por último, la herramienta agrega que este tipo de videos, conocidos como ' deepfake ' son de uso cada vez más común para diversos fines, tales como, "entretenimiento, desinformación o expresión artística".
Ñáñez compartió las conclusiones en sus redes sociales, luego del revuelo provocado por la difusión del video por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, quien detalló que el ataque "cinético" se realizó bajo sus órdenes.
La versión de la Casa Blanca es que el ataque mortal se perpetró contra supuestos " narcoterroristas del Tren de Aragua ", que habrían sido identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU.
Para Caracas, la difusión del material es una maniobra preparada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, una de las figuras más hostiles contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Por esa razón, el ministro venezolano lanzó un llamado claro: "Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump".
Asesinato
La reacción de Caracas no ha sido la única. La víspera, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió que, de ser cierta la grabación, se trataría de un acto deliberado de asesinato por parte de EE.UU.
"Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo ", escribió el mandatario en la red social X, tras recalcar que las labores de interceptación de presuntas narcolanchas se hacen desde hace décadas, sin que impliquen el asesinato de civiles.
Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo. Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico pic.twitter.com/Z55UEMIpsD
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025
" Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", concluyó Petro.
Tensiones
El video del ataque a una supuesta 'narcolancha' se difunde en momentos de alta tensión entre Washington y Caracas, luego de informes que aseguran que EE.UU. habría desplegado una misión en el Caribe sur bajo el alegato de la "lucha contra las drogas".
En paralelo, la Casa Blanca ha elevado el tono contra el Gobierno venezolano al acusarlo de avalar el narcotráfico, sin pruebas que sustenten tal afirmación . En ese contexto, Caracas ha llamado a un alistamiento voluntario y masivo de las milicias para defender la soberanía frente a cualquier amenaza de intervención extranjera.
Sin embargo, Maduro ha dejado abierto el canal de diálogo con la administración de EE.UU. para preservar la paz en la región.
"Yo no tengo ninguna animadversión con el presidente [Donald] Trump. Hemos tenido y tenemos visiones muy diferentes del mundo. Creo que solo coincidimos en una opinión que él tiene. Yo coincido con él, honestamente, desde un país modesto como Venezuela, que él quiere la paz para el mundo. Es lo que quiere dejar como legado. Si él quiere dejar eso como legado, en Venezuela, nosotros somos su único aliado , si quiere la paz de verdad", sostuvo el mandatario el lunes, en una rueda de prensa con medios internacionales.
La difusión del video se hizo a pocas horas de que Rubio se reúna con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en medio de los choques por el enfoque punitivo que ha adoptado Washington en las labores de combate al narcotráfico, tras la designación de varios cárteles mexicanos como "terroristas".