La suba constante del dólar y los ajustes mensuales en las listas oficiales hacen que el precio de los 0km cambie de manera permanente. Aun así, hay un puñado de modelos que siguen destacándose como las alternativas más económicas del país, en un mercado donde incluso los vehículos más accesibles ya superan los $22 millones .
En este contexto, los SUV comienzan a ganar protagonismo entre los más baratos, desplazando a los tradicionales hatchbacks y sedanes. Entre ellos se cuelan opciones de producción local, brasileña e incluso algunas importadas que mantienen cierto atractivo por precio.
El ranking actualizado de septiembre de los 10 autos más baratos disponibles en la Argentina
Renault Kwid – $22.160.000. El chico de Renault sigue siendo el más económico y, además, es uno d