«Alatriste tiene lo mejor y lo peor de nosotros, que somos lo que somos porque fuimos lo que fuimos, y eso es lo que quiero contar», explica Pérez-Reverte. Rodrigo Jimenez | EFE
Catorce años después de «El puente de los Asesinos», recupera a su personaje más célebre con «Misión en París» 03 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.
«Los extremos ideológicos rechazan a Alatriste, y esa es su razón de ser». Lo dice con una malévola sonrisa Arturo Pérez-Reverte ( Cartagena , 1951), que recupera a su oscuro soldado de fortuna 14 años después de El puente de los Asesinos , su última aventura hasta hoy, y 30 años después de su creación. Lo hace con Misión en París (Alfaguara), la octava entrega de su célebre serie sobre el Siglo de Oro «un pasado que explica el presente».
Arturo Pére