Después de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que señaló que este 31 de diciembre despedirá "el último año con un buen decreto de elevación del salario mínimo" , surgieron dudas frente al proceso para definir lo que sucederá con los ingresos de miles de colombianos.

En una rueda de prensa, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino , aclaró que eso no significaba la eliminación de la negociación y señaló que a lo que se refería el mandatario era que en caso tal de que le corresponda "hacer uso de su potestad y de su competencia para incrementar el salario mínimo por decreto, pues lo hará" como "lo que dice la Constitución y la ley".

Aunque aún faltan varios meses para que inicie la negociación del salario mínimo, el ministro de Trabajo señaló que ya se instaló la Comisi

See Full Page