
P LAYA DEL CARMEN, MX.- Durante el periodo vacacional de verano, el número de perros abandonados en Playa del Carmen aumentó entre un 15 y 20 por ciento, alertó Mariana Rubio, coordinadora del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (Cencaaz).
La funcionaria explicó que este fenómeno se agudiza en temporadas vacacionales debido a la movilidad de la población, ya que muchas familias, al cambiar de residencia o concluir su estancia temporal en la ciudad, dejan atrás a sus mascotas. “Hemos tenido más reportes de perritos abandonados en casas, o que simplemente fueron dejados en la calle porque sus dueños ya se fueron”, comentó.
El Cencaaz enfrenta problemas de espacio, debido a que sus instalaciones cuentan con un número determinado de jaulas y protocolos sanitarios para evitar contagios de alguna enfermedad entre animales. Informó que actualmente alberga alrededor de 120 perros, además de otros que se encuentran en hogares temporales, apoyados por voluntarios.
Mariana Rubio mencionó que, aunque el personal quisiera recibir a todos los animales, resulta imposible por cuestiones de capacidad. Por ello, hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana.
La coordinadora recordó que, incluso para las familias extranjeras que adoptan en Playa del Carmen, existen alternativas para llevarse a sus mascotas a otros países.

“Sí, tenemos la modalidad de hogar temporal, que son perritos que ya están esperando un vuelo, por ejemplo, a Canadá”, comentó.
El Cencaaz brinda asesoría sobre trámites de vuelos, certificados de vacunación y requisitos sanitarios.
“Si tienes que llevártelo a Suiza, Francia o Estados Unidos, todo se puede, pero hay que considerar los costos y la logística”, explicó.
Finalmente, reiteró que la mejor forma de combatir el abandono es a través de la conciencia y compromiso de los dueños, quienes deben asumir la tenencia responsable como parte de su familia. ( Agencia SIM )