Se trató de un dispositivo de red que centraliza la conexión de otros, actuando como un punto de distribución para la información.
Fabiana Menna, presidente de la fundación “Gran Chaco”, expresó que este evento “promueve el encuentro, apunta a generar la unión entre instituciones públicas y privadas”.
“Se brindarán soluciones innovadoras para que puedan desarrollar sus artesanías, generarán muchas conexiones y un plan de acción a corto plazo”, señaló antes del inicio de la jornada.
Mientras que la formoseña Norma Rodríguez, presidenta de COMAR (Cooperativa de Mujeres Artesanas del Gran Chaco), dijo que “conformamos más de 2.600 artesanas de pueblos originarios, trabajamos con Salta y Chaco y agradezco la posibilidad de esta capacitación”.
Desde la Secretaría de Cultura y Turismo munici