GRACIAS A los US $6.400 millones que enviaron en remesas los colombianos residentes en el exterior en el primer semestre, el déficit de la cuenta corriente del país no fue más profundo, pero alcanzó el 2,55% del Producto Interno Bruto con corte a junio, es decir US $2.595 millones .

Solo en junio ingresaron US $1.084,15 millones en remesas. En 2024, las remesas representaron el 2,8% del PIB colombiano y para este año se proyecta una participación cercana al 3%, cifra histórica para el país, con lo que llegaría a los US $13.000 millones.

Más del 58% de los recursos se concentra en Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca , y se destinan principalmente a alimentación, salud, educación y vivienda.

Ingresos

“Este año, estamos viendo un buen comportamiento en el ingreso d

See Full Page