El Presidente Gabriel Boric advirtió este miércoles sobre las amenazas actuales a la democracia, que son "más sutiles y progresivas" en comparación con los ataques violentos del pasado. Durante su discurso en la conmemoración del 30° aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), celebrado en el Centro Cultural Gabriela Mistral, el mandatario enfatizó que "hoy no necesitan bombardear el palacio de Gobierno para suspender la democracia: lo hacen de a poco".
Boric instó a la ciudadanía a reconocer y enfrentar estas amenazas, que provienen de sectores tanto de izquierda como de derecha. "Quienes creemos en la democracia debemos hablarle a la gran mayoría y mostrar que hay un camino que no conculca derechos ni retrocede en lo avanzado", afirmó.
El Presidente también destacó la importancia de la reforma de pensiones, señalando que la defensa de la democracia se juega en aspectos cotidianos, como la protección de los derechos de los adultos mayores. "Si una persona que ha trabajado toda su vida no recibe retribución suficiente, se cuestiona el sistema", explicó, subrayando que la reforma se basa en el pilar solidario instaurado por la expresidenta Michelle Bachelet.
Además, Boric hizo un llamado a aprender de los recientes procesos constitucionales en Chile y a mantener un compromiso constante con el fortalecimiento democrático. Como ejemplo de retroceso en derechos fundamentales, mencionó la situación en Nicaragua, donde se ha revocado la nacionalidad a destacados escritores como Gioconda Belli y Sergio Ramírez.
Finalmente, el Presidente defendió la necesidad de expandir la cooperación internacional entre gobiernos progresistas, destacando la reunión "Democracia Siempre", que busca enfrentar la extrema derecha a nivel global. "Discutir sobre la democracia no es perder el tiempo, es absolutamente necesario para mejorarla", concluyó.