DESDE EL Gobierno nacional se espera que sus iniciativas económicas sean debatidas en el Congreso de la República, según lo establecido en el calendario legislativo. El pasado 1 de septiembre, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó la reforma tributaria ante la Secretaría de la Cámara de Representantes para que sea publicada y entre a las comisiones tercera y cuarta de esta corporación a fin de que inicie su discusión.

EL NUEVO SIGLO consultó con fuentes políticas cercanas a la Cámara, y varias de ellas explicaron que, después del 8 de septiembre, el proyecto aterrizará en las comisiones respectivas. Una vez que la iniciativa llegue a las células legislativas, se van a conocer los ponentes en cada comisión. Sin embargo, ya hay una división política muy marcada. En el Senad

See Full Page