El abogado general de la Unión Europea ha propuesto este martes que se avale la decisión del Parlamento Europeo de levantar la inmunidad al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y a los exconsejeros Clara Ponsatí y Toni Comín. Esta recomendación se produce en el contexto de los recursos de casación presentados por estos políticos independentistas, que buscan impugnar una sentencia del Tribunal General de la UE que ya respaldó la decisión de la Eurocámara en julio de 2023.
La propuesta del abogado general, Maciej Szpunar, sugiere que los recursos de Puigdemont y Ponsatí sean sobreseídos, ya que sus mandatos como eurodiputados han expirado. Sin embargo, el recurso de Comín tiene relevancia, dado que fue reelegido en las elecciones europeas de junio de 2024, aunque no ocupa un escaño debido a que su nombre no fue incluido en la lista de candidatos electos en España, por no haber cumplido con el trámite de acatar la Constitución.
El abogado general también ha indicado que las alegaciones presentadas por Comín contra la sentencia del Tribunal General deben ser desestimadas. En sus conclusiones, Szpunar sostiene que el Tribunal General no cometió errores al determinar que la Eurocámara no vulneró el derecho de los diputados a un examen imparcial de sus expedientes. Además, considera que la justicia europea no falló al evaluar el impacto de las decisiones del Parlamento en los derechos fundamentales de los demandantes.
Finalmente, el abogado general argumenta que la falta de claridad en las decisiones del Parlamento no es válida, ya que se entiende que la inmunidad de los diputados fue suspendida en todos los Estados miembros, excepto en el territorio español, y no solo en Bélgica y el Reino Unido. Esta decisión es un paso importante en el proceso judicial que afecta a estos políticos, quienes han estado en el centro de la controversia por su papel en el proceso independentista catalán.