La persistencia del Holocausto en la narrativa cinematográfica occidental sigue planteando debates sobre la representación ética de la tragedia y su lugar en la memoria colectiva. Aunque otros temas como la identidad, la política, la migración o el trabajo han marcado ediciones recientes del Festival de Venecia , la representación del exterminio perpetrado por los nazis continúa renovando enfoques y cuestionamientos, como demostró el estreno del documental Holofiction , de Michal Kosakowski .

A diferencia de propuestas anteriores, el director alemán concibe un enfoque experimental: a lo largo de Holofiction , solo imágenes y música componen el metraje, sin una sola palabra hablada. El documental estructura su collage a partir de fragmentos de unas 3.000 películas y series so

See Full Page