La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 se teñirá de música popular latinoamericana en el corazón de Santander . El Bar Rvbicón recibirá al trío formado por Fernando Rossini, Daniel Chappet y Simón Marziali , un conjunto que fusiona estilos y trayectorias para ofrecer una experiencia sonora versátil , orgánica y profundamente emocional .

Un viaje musical desde Jorge Marziali al presente

El punto de partida de este proyecto son las composiciones del recordado cantautor argentino Jorge Marziali , una de las voces más comprometidas de la canción folclórica argentina . A partir de su legado, el trío Rossini / Chappet / Marziali construye un repertorio que combina clásicos reinterpretados con canciones inéditas , creando un clima íntimo que invita tanto a la reflexión poética como al disfrute colectivo .

Un formato que une voces, guitarra y raíces

La formación se distingue por un sonido genuino en el que la guitarra armónica se funde con las voces de tres intérpretes solistas , cada uno con una extensa trayectoria en escenarios de Argentina y Uruguay . Esta unión genera un espacio sonoro original , cargado de matices, donde lo popular y lo poético conviven con una energía que conecta de inmediato con el público.

Trayectoria y proyección internacional

Con numerosas giras en festivales, teatros y salas de Argentina y Uruguay, el trío se consolida hoy como una de las propuestas más sólidas de la escena musical rioplatense . Su compromiso con la poesía , la tradición cultural y la innovación artística les ha permitido abrir un camino propio, convirtiéndose en referentes de una generación que entiende la música como patrimonio vivo .

Un encuentro con la música de raíz en Santander

El Bar Rvbicón , referente cultural en Santander, se convierte en el escenario perfecto para este concierto íntimo , donde la música popular latinoamericana resonará con toda su fuerza simbólica y su capacidad de unir culturas a través del arte .

La cita del 7 de septiembre a las 20:30 horas es, por tanto, una oportunidad para sumergirse en las raíces de América Latina desde una perspectiva contemporánea, celebrando la tradición , la creatividad y el encuentro humano que solo la música es capaz de generar.