Juana Rivas, la mujer andaluza que ha estado en el centro de un controvertido caso judicial, comparecerá el próximo 30 de octubre ante el Juzgado de Instrucción 4 de Granada. Esta citación se produce tras la denuncia presentada por su expareja, Francesco Arcuri, quien la acusa de un presunto delito de sustracción de menores. El conflicto se originó cuando Rivas impidió que su hijo menor, Daniel, regresara a Italia con su padre después de pasar las vacaciones de Navidad en España.

El menor debía volver a Italia el 2 de enero, pero Rivas solicitó medidas cautelares que suspendieron su regreso. Sin embargo, el 25 de julio, tras varios intentos fallidos, el niño finalmente fue entregado a su padre y regresó a su hogar en Carloforte, Italia. La Audiencia de Granada admitió en julio el recurso de Arcuri, que había sido inicialmente archivado, y decidió investigar a Rivas por no facilitar el retorno del menor.

La situación se complica para Rivas, ya que este nuevo procedimiento judicial se deriva de un caso anterior en el que fue condenada a cinco años de prisión por hechos similares. En 2021, el Tribunal Supremo redujo su pena a la mitad, y posteriormente, el Consejo de Ministros le otorgó un indulto parcial. Sin embargo, este indulto está condicionado a que no cometa el mismo delito en un plazo de cuatro años, lo que podría verse afectado por la actual acusación.

La Audiencia de Granada ha señalado que Rivas ha mostrado una tendencia a alterar unilateralmente el régimen de custodia de su hijo, lo que ha llevado a la denuncia de Arcuri. El abogado de Arcuri, Enrique Zambrano, ha presentado pruebas documentales que, según él, demuestran la gravedad de la conducta de Rivas.

El caso de Juana Rivas ha mantenido una constante atención mediática y judicial desde que su hijo llegó a España en diciembre del año pasado. La situación ha generado un intenso debate sobre la custodia y el bienestar del menor, así como sobre las acciones de ambos progenitores. La declaración de Rivas el 30 de octubre será un momento clave en este prolongado conflicto familiar.