A tres años del plebiscito nacional en que la opción "Rechazo" a la propuesta de la Convención Constitucional se impuso con un 61,89% de los votos , las candidaturas presidenciales de la oposición buscan capitalizar la fecha , mientras que desde el oficialismo se defiende que fue un "aprendizaje" para Chile.
Las diferentes interpretaciones de lo sucedido el 4 de septiembre de 2022 marcan un hito trascendental en el actual ciclo político.
En la derecha, la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, encabezó hoy un acto en el Paseo Bulnes para conmemorar la fecha, destacando que el triunfo del "Rechazo" no fue solo un logro de su sector.
"Si solamente hubiéramos actuado como derecha, jamás hubiéramos ganado el Rechazo", afirmó la exalcal