En la actualidad argentina se debate si sale del pozo en que ha sido sumergido por un sistema que en los albores de la Patria dio resultado para pacificar y unir a lo que en la actualidad es un país soberano, y quienes son próceres máximos dejaron ejemplos de desprendimientos a las pasiones de ambición personal. El Padre de la Patria prefirió elegir el ostracismo, como él lo manifestó: “Antes que desenvainar su espada contra un hermano” (paisano), falleciendo en un estado severa austeridad como fue toda su vida.
El otro prócer que nos legó el pabellón que nos identifica ante el mundo como un orgullo nacional y del cual otros países sudamericanos adoptaron su formato y colores, perteneciente a una familia acaudalada de su tiempo, siendo que su profesión abogado, dejó todo el confort de una