El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció en Quito que las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros han sido designadas como grupos terroristas. Esta decisión se enmarca en la estrategia de Washington para combatir el crimen organizado en América Latina. Ambas organizaciones son consideradas las más poderosas y peligrosas de Ecuador, y ya habían sido catalogadas como terroristas por el gobierno del presidente Daniel Noboa a principios de 2024.

Durante una rueda de prensa, Rubio afirmó: “Hoy vamos a designar a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas”. Acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, el secretario de Estado subrayó que estos grupos son “narcoterroristas”, involucrándose no solo en el narcotráfico, sino también en la minería ilegal en el país.

Rubio también reveló que Estados Unidos destinará 13,5 millones de dólares para apoyar al gobierno ecuatoriano en su lucha contra el crimen organizado. De esta cantidad, seis millones se destinarán a la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana. Además, enfatizó la importancia de realizar entrenamientos conjuntos entre las fuerzas de seguridad de ambos países para enfrentar esta amenaza común.

El secretario de Estado recordó que la administración de Donald Trump ya había impuesto sanciones económicas contra Los Choneros y su líder, José Adolfo Macías Villamar, conocido como "Fito", quien fue extraditado recientemente a Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico. Este hecho marca un hito, ya que "Fito" se convirtió en el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos desde que se permitió nuevamente la entrega de ciudadanos ecuatorianos a la justicia estadounidense.

La ministra Sommerfeld también mencionó que se discutió la necesidad de actualizar el tratado de extradición entre Estados Unidos y Ecuador, un acuerdo que tiene 150 años de antigüedad. El gobierno ecuatoriano ha intensificado sus esfuerzos contra el crimen organizado, considerando que el país se encuentra en una situación de "conflicto armado interno" con las bandas criminales.

Además, Ecuador ha colaborado con Estados Unidos en la declaración de otras organizaciones como terroristas, incluyendo el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles. La visita de Rubio se produce en un contexto de creciente tensión, tras un ataque a una lancha proveniente de Venezuela, que según Washington, transportaba droga. Este ataque fue llevado a cabo por un importante despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe.