
Las palabras son fundamentales. Porque describen una realidad. También son una declaración de intenciones. Y no es lo mismo llamar a un ministerio Departamento de Defensa que Departamento de Guerra. Otra cosa es qué es más honrado teniendo en cuenta a qué se dedica ese área del Gabinete de Donald Trump, teniendo en cuenta los recientes ataques a Irán o a una supuesta narcolancha proveniente de Venezuela.
El caso es que el presidente de EEUU, Donald Trump, quien en los últimos meses mostró su debilidad por el nombre de Departamento de Guerra, tiene previsto firmar este viernes un decreto para rebautizar el organismo ubicado en el Pentágono. Así lo ha adelantado FOX, uno de los medios más afines a la Casa Blanca, y lo ha ratificado el propio secretario Pete Hegseth en un tuit.
El Departamento de Guerra existió en EEUU entre 1789 y 1947, cuando se creó el Departamento de Defensa, que está a punto de desaparecer 77 años después, en una semana en la que el presidente de EEUU ha mostrado su dolor por la celebración china del fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de Japón.
Trump siempre ha intentado reivindicar el papel de EEUU en la Segunda Guerra Mundial, aunque para ello ocultara que su confrontación con Japón respondiera más al ataque a Pearl Harbor de 1941 que a la invasión de Manchuria de 1931.
Así, según ha adelantado FOX, Trump tiene previsto firmar este viernes una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra, volviendo al antiguo nombre de la agencia.
Tanto Trump como el secretario de Defensa Hegseth han indicado recientemente que quieren cambiar el nombre del organismo. Se trata de una de las varias iniciativas que la Administración Trump ha impulsado como parte de su campaña de ardor guerrero dentro del Pentágono.
Una fuente de la Casa Blanca ha confirmado este jueves a FOX que Trump anunciaría el cambio de nombre este viernes. La orden ejecutiva exige el uso del Departamento de Guerra como título secundario del Departamento de Defensa, junto con términos como “secretario de Guerra” para Hegseth, según una nota informativa de la Casa Blanca.
La orden también instruye a Hegseth a proponer medidas legislativas y ejecutivas para que el cambio de nombre sea permanente y pase a ser el “Departamento de Guerra de los Estados Unidos”.
Del mismo modo, la aplicación de la orden requerirá modificaciones en las webs y en la señalización de las oficinas del Pentágono, incluido el cambio de nombre de la sala de prensa por el de “Anexo de Guerra del Pentágono”, según un funcionario de la Casa Blanca. También se están preparando otros proyectos de aplicación a más largo plazo.
“A todo el mundo le gusta que tuviéramos una increíble historia de victorias cuando era el Departamento de Guerra”, dijo Trump a los periodistas el 25 de agosto: “Luego lo cambiamos por Departamento de Defensa”.
Hegseth, a quien Trump ya se ha referido en ocasiones como el “secretario de Guerra”, también expresó sentimientos similares y dijo que el cambio reflejaría un cambio cultural más amplio dentro del Pentágono.
“Ganamos la Primera Guerra Mundial y ganamos la Segunda Guerra Mundial, no con el Departamento de Defensa, sino con un Departamento de Guerra”, dijo Hegseth en una entrevista este miércoles con FOX: “Como ha dicho el presidente, no solo somos defensa, somos ofensiva. Hemos restablecido en el Departamento el espíritu guerrero. Queremos guerreros, gente que sepa cómo infligir letalidad al enemigo. No queremos contingencias interminables y limitarnos a jugar a la defensiva. Creemos que las palabras, los nombres y los títulos importan. Por eso estamos trabajando en ello con la Casa Blanca y el presidente”.
“Simplemente, lo vamos a hacer”, declaró Trump a los periodistas el 25 de agosto, “estoy seguro de que el Congreso nos apoyará si lo necesitamos. No creo que lo necesitemos”.
La orden ejecutiva que cambiaría el nombre del Departamento de Defensa sería la número 200 que Trump firma en su segundo mandato.