El nuevo plan sectorial de salud 2025-2030 presentado por el gobierno reconoce las carencias estructurales del sistema y plantea seis grandes objetivos, entre ellos garantizar el acceso universal, mejorar la calidad de la atención, asegurar el abasto de y reforzar la prevención. Sin embargo, especialistas advierten que sin un financiamiento sólido detrás, el documento podría quedarse en una lista de buenos deseos.

Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico de México (INEFAM) , dijo a La Silla Rota que el programa parte de un diagnóstico realista: “México cuenta apenas con 2.5 médicos por cada 1,000 habitantes frente a 3.7 en la OCDE. En enfermería la brecha es aún mayor, mientras la recomendación es de 9 por cada 1,000, aquí no alcanzamos ni tres. Aunque

See Full Page