A partir del 4 de septiembre, los integrantes de Gerum Culiacán A.C. comenzarán a usar chalecos antibalas en todas las emergencias nocturnas que atiendan. Esta medida fue anunciada a través de un comunicado en sus redes sociales. El director general, César Vega, explicó que el aumento de la violencia en Sinaloa ha puesto en riesgo a los voluntarios que brindan sus servicios.
"Esta medida ha sido tomada en respuesta al creciente y preocupante nivel de violencia que ha comenzado a afectar directamente al personal de emergencias en el ejercicio de sus funciones", se indica en el comunicado.
Además, se advirtió a la población que los chalecos antibalas que portarán los integrantes de Gerum tendrán distintivos oficiales. Aquellos que no los lleven no serán reconocidos como parte del equipo. Los chalecos serán de color rojo y mostrarán la función del portador, ya sea "Bombero" o "Paramédico".
La decisión de implementar esta medida se produce tras una serie de ataques violentos en hospitales de Culiacán. Durante el fin de semana pasado, se registraron incidentes en los que grupos armados ingresaron a hospitales en la colonia Centro, donde se disputan el control las células delictivas de La Mayiza y Los Chapitos.
El primer ataque ocurrió el 29 de agosto, cuando hombres armados dispararon en el área de emergencias del Hospital Civil de Culiacán, resultando en tres muertos y tres heridos. Al día siguiente, en un hospital privado, un joven que estaba siendo atendido por heridas de bala fue asesinado por sujetos que ingresaron al lugar. También se reportó el asesinato de otro joven de 21 años, quien había sido hospitalizado previamente. Este ataque fue perpetrado por individuos vestidos como doctores en el Hospital General de Culiacán.
Verónica Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad estatal, comentó que los hechos del 29 de agosto ocurrieron debido a la falta de agentes de seguridad en el lugar, ya que las unidades estaban realizando rondines preventivos.
Entre el 25 y el 31 de agosto, se detuvieron al menos a 34 personas que actualmente están en proceso judicial. Además, se incautaron cinco inmuebles donde se encontraron sustancias ilícitas, como parte de dos operativos activos en el estado.