Madrid. El precio de la vivienda en España ha experimentado un notable aumento del 12,7% interanual en el segundo trimestre de este año, marcando el mayor incremento en más de 18 años, desde el primer trimestre de 2007. Esta información fue publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado viernes.
En detalle, el precio de la vivienda de segunda mano se encareció un 12,8% entre abril y junio, mientras que la vivienda nueva tuvo un aumento del 12,1%. Comparado con el primer trimestre de 2025, los precios de la vivienda subieron un 4%, en un contexto de creciente demanda y un déficit de vivienda que está presionando los precios al alza.
El informe del INE también destaca que el precio de la vivienda libre ha acumulado 45 trimestres consecutivos de incrementos interanuales. En términos de comunidades autónomas, Murcia lideró las subidas con un 14,6%, seguida de Aragón y La Rioja con un 13,7%, y Castilla y León y Andalucía con un 13,6%.
Por otro lado, las subidas más moderadas se registraron en Cantabria con un 10,8%, Castilla-La Mancha con un 11,3%, y Canarias y Cataluña con un 11,6%.
En el análisis trimestral, el precio de la vivienda libre aumentó un 4%, la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2015. La vivienda usada también mostró un incremento significativo, alcanzando un 4,2%, mientras que la vivienda nueva subió un 2,6%.
Este panorama refleja un mercado inmobiliario en plena efervescencia, impulsado por la demanda y la mejora en las condiciones de financiación.