Giorgio Armani , icono indiscutible de la moda mundial, ha fallecido a los 91 años en Milán. La noticia ha conmocionado tanto a la industria como al público general, que reconocen en él a uno de los grandes referentes de la elegancia contemporánea.

Una vida dedicada a la moda

El diseñador nació en 1934 en Piacenza y, tras abandonar los estudios de medicina, comenzó su carrera como escaparatista en Milán. Su gran oportunidad llegó de la mano de Nino Cerruti , quien le permitió dar sus primeros pasos en el diseño. En 1975 fundó su propia firma con apenas 10.000 euros , transformándola en un imperio valorado en unos 5.000 millones de euros y con más de 350 tiendas en todo el mundo .

El legado de Armani

Armani revolucionó el traje masculino en los años setenta, redefiniendo la silueta y apostando por una elegancia sobria que se convirtió en su sello. Su salto a Hollywood , con los diseños de American Gigolo (1980), catapultó su nombre al estrellato internacional. Posteriormente, amplió su firma con líneas de moda femenina, accesorios, perfumes y hasta hoteles.

En el mundo del deporte , vistió a la selección italiana de fútbol , al Napoli y a la Juventus , además de colaborar con eventos deportivos internacionales.

Reacciones y despedida

La familia informó que Armani “falleció en paz, rodeado de sus seres queridos” , y que trabajó hasta sus últimos días. La cámara funeraria se abrirá del 6 al 7 de septiembre en el Armani/Teatro de Milán, donde seguidores y admiradores podrán despedirse.

Figuras como Antonia dell’Atte , Giorgia Meloni y el Real Madrid C. F. han expresado su pesar. La modelo italiana lo describió como “el padre que nunca tuvo”, mientras que su empresa subrayó que seguirá adelante bajo los valores de independencia y pasión que él dejó como guía.

Un maestro eterno

Armani no solo levantó una de las casas de moda más poderosas, sino que dejó una huella imborrable en la historia cultural del siglo XX y XXI. Su muerte coincide con el 50 aniversario de su firma , un recordatorio de la magnitud de su legado.