El Senado de la Nación ratificó este jueves la Ley de Emergencia en Discapacidad , una norma que introduce cambios significativos en el financiamiento de prestaciones, pensiones y beneficios para personas con discapacidad. La iniciativa, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, busca regularizar deudas históricas con prestadores del sistema de salud y garantizar una actualización mensual de aranceles según los índices de inflación que difunde el INDEC.

No ocurría desde hacía 22 años que el Congreso, con el respaldo de ambas cámaras, rechazara una decisión del Poder Ejecutivo de esta magnitud. Según lo establece el artículo 83 de la Constitución Nacional, una vez que Diputados y Senado insisten con la aprobación de una norma por dos tercios de los votos, el Poder Ejecu

See Full Page