El alza gradual en el impuesto al valor agregado (IVA) para la gasolina y el ACPM que plantea el Gobierno para el 2026 ha encendido una nueva alerta entre quienes se ganan la vida día a día usando motocicletas y taxis en Valledupar. La medida, incluida en la reforma tributaria para recaudar recursos del presupuesto nacional, representará una carga para trabajadores y sectores vulnerables, según denuncian sus representantes. Luis Fernando Avendaño Seoanes, líder de la Asociación de Motociclistas de Valledupar, que agrupa a cerca de 1.200 personas —en su mayoría mototaxistas, domiciliarios y trabajadores independientes— relató que ya enfrentan dificultades con el precio actual del combustible, cuyo galón supera los $13.000 en esta región del país.
“En estos momentos es terrible la situación