Un total de 475 personas han sido detenidas durante una redada de inmigración en una planta de Georgia donde la empresa automovilística surcoreana Hyundai fabrica vehículos eléctricos. Steven Schrank, agente especial a cargo de las investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional, dijo en una rueda de prensa este viernes que la mayoría de las personas detenidas eran de Corea del Sur.

“Esta operación subraya nuestro compromiso con el empleo para los georgianos y los estadounidenses”, afirmó Schrank. “De hecho, se trata de la mayor operación policial en un solo emplazamiento en la historia de las Investigaciones de Seguridad Nacional”.

La investigación se ha prolongado durante varios meses, y las autoridades han recibido pistas de miembros de la comunidad y antiguos trabajadores, según afirmó.

Según Schrank, la Administración Trump está “enviando un mensaje claro e inequívoco de que aquellos que explotan a nuestra fuerza laboral, socavan nuestra economía y violan las leyes federales serán responsables de sus actos. No se trataba de una operación de inmigración en la que los agentes entraron en las instalaciones, reunieron a la gente y la subieron a autobuses. Se trata de una investigación criminal de varios meses en la que hemos recopilado pruebas, realizado entrevistas, reunido documentos y presentado esas pruebas al tribunal para obtener una orden de registro judicial”.

“Ayer [por este jueves] ejecutamos esa orden de registro y recopilamos pruebas adicionales que respaldarán esta investigación”, asegura Schrank: “Estuvimos en las instalaciones y nos encontramos con cientos de personas. De ellas, 475 se encontraban en situación irregular en Estados Unidos, o infringían su presencia en Estados Unidos trabajando ilegalmente, y habían entrado en Estados Unidos por diferentes medios, algunas cruzando ilegalmente la frontera, otras entrando con exención de visado y sin permiso para trabajar. Algunos tenían visados y se habían quedado más tiempo del permitido. Se interrogó a cada persona sobre su situación. Se comprobaron sus documentos y sus antecedentes y, finalmente, gracias a la coordinación de nuestros expertos y abogados, se detuvo a las personas que se encontraban en situación irregular y se las entregó a la custodia de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas)”.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Lee Jaewoong, calificó de “elevado” el número de surcoreanos detenidos, aunque no facilitó la cifra exacta.

Afirmó que los trabajadores detenidos formaban parte de una “red de subcontratistas” y que los empleados trabajaban para diferentes empresas en las instalaciones.

La redada del jueves se centró en una de las plantas de fabricación más grandes y destacadas de Georgia, promocionada por el gobernador Brian Kemp y otros funcionarios como el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia del estado. Hyundai Motor Group, el mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur, comenzó a fabricar vehículos eléctricos hace un año en la planta de 7600 millones de dólares, que da empleo a unas 1200 personas, y se ha asociado con LG Energy Solution para construir una planta de baterías adyacente, cuya inauguración está prevista para el próximo año, informa Associated Press .

En una declaración a The Associated Press, LG afirmó que estaba “siguiendo de cerca la situación y recopilando todos los detalles relevantes”. Indicó que no podía confirmar de inmediato cuántos de sus empleados o trabajadores de Hyundai habían sido detenidos.

“Nuestra máxima prioridad es siempre garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y socios. Cooperaremos plenamente con las autoridades pertinentes”, afirmó la empresa.

El portavoz del ICE, Lindsay Williams, confirmó que las autoridades federales llevaron a cabo una operación policial en el terreno de 3000 acres (1214 hectáreas) al oeste de Savannah, Georgia. Afirmó que los agentes se centraron en la obra de construcción de la planta de baterías.

En una declaración televisada, Lee afirmó que el ministerio está tomando medidas activas para abordar el caso, enviando diplomáticos de su embajada en Washington y del consulado en Atlanta al lugar, y planeando formar un equipo de respuesta in situ centrado en la misión local: “Las actividades comerciales de nuestros inversores y los derechos de nuestros ciudadanos no deben ser injustamente infringidos en el proceso de aplicación de la ley estadounidense”.

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó en un comunicado que los agentes ejecutaron una orden de registro “como parte de una investigación criminal en curso sobre acusaciones de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”.

La administración del presidente Donald Trump ha emprendido operaciones de ICE a gran escala como parte de un programa de deportaciones masivas. Los agentes de inmigración han realizado redadas en granjas, obras de construcción, restaurantes y talleres de reparación de automóviles.

El Pew Research Center, citando datos preliminares de la Oficina del Censo, afirma que la población activa de Estados Unidos perdió más de 1,2 millones de inmigrantes entre enero y julio. Esto incluye tanto a personas que se encuentran en el país de forma ilegal como a residentes legales.

Además de fabricar vehículos eléctricos en las instalaciones situadas frente a la Interestatal 16 en el condado de Bryan, Hyundai también se ha asociado con LG Energy Solution para construir la planta de baterías. Está previsto que abra sus puertas en algún momento del próximo año.

“Las operaciones en la planta de fabricación de vehículos eléctricos de Hyundai no se vieron interrumpidas, según la portavoz de la planta, Bianca Johnson. ”Esto no afectó a las personas que acudían al trabajo“, afirmó Johnson en un correo electrónico citado por Associated Press: ”La producción y el horario normal de oficina ya habían comenzado ese día» cuando las autoridades cerraron el acceso“.