La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los aportes al IPAB, antes Fobaproa, una medida que supone 10.000 millones de pesos más al erario

Los bancos mexicanos ya no podrán deducirse de impuestos los aportes que realicen al pago de deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), según ha dicho esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Como parte del paquete de presupuesto incluido en la Ley de Ingresos de 2026, que se presentará el próximo lunes 8 de septiembre, la mandataria ha señalado que ya no podrán mantener el beneficio fiscal que tenía sobre la parte que las instituciones bancarias se deducen como aportaciones al anteriormente conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Esa deuda, que era privada, y qu

See Full Page