Reiniciamos el 2025 con un enfoque a los clubs y salas que nos dan el sudor, el baile y la vida.
Esta semana, describimos el re-entré de los espacios de nuestra ciudad que nos traen a los mejores DJs y artistas del panorama electrónico
SALA VILLANOS
La Sala Villanos inicia la vuelta a clases con una temporada rica en artistas con sonido propio y carreras particulares, elevando su escenario al nivel de imprescindible en los planes del baile madrileño. Desde la redacción alabamos este line-up, comprometido con la calidad y la variedad de escenas que representan.
Este viernes da paso a la escena electrónica colombiana, la cual fue una de las precursoras en perder el sentido de pureza autóctona, recibiendo con los brazos abiertos a samplers, sintetizadores y demás cacharros maquineros que dieron como resultado nuevas fuentes de identidad sonora.
Así pues, hoy nos visita MITÚ, nombre de la capital del departamento del Vaupés, pero también del proyecto en solitario de Julián Salazar, conocido guitarrista fundador de Bomba Estéreo. Su sonido dinámico es basto y vibrante, donde encontramos tanto raíces afrocaribeñas como progresiones del acid más ravero.
La experiencia en directo nos acerca más a una fiesta clandestina que al sonido afrohouse de moda, incluso denominándole «techno psicodélico de la selva». Este live de su nuevo álbum «Todos Los Santos», es la oportunidad perfecta para retomar el ambiente festivalero vacacional y no dejar que la energía veraniega decaiga en esta vuelta a la ciudad y sus rutinas.
- Viernes 5 de septiembre, 23:59 en Sala Villanos
- Más información: Aquí
CDVRA
Este club, situado a escasos pasos de Gran Vía, es sin duda, el bastión de la electrónica bailonga de vanguardia, aquella que no cae en nostalgias oscuras de techno repetitivo ni en versiones aceleradas de melodías retro salidas de Eurovisión.
Su programación consiste en promover noches, ya sean propias o destinadas a colectivos que hacen el esfuerzo de invitar a DJs o productores forasteros, conservando siempre ese invisible hilo conductor que hace que el club respire un estilo inigualable dentro del panorama español. Cabe mencionar que es un club comprometido con la creación de un espacio equitativo y seguro en la pista de baile, donde no se tolera ninguna forma de racismo ni fobias de género.
Así es como este viernes nos traen a un productor incisivo, con un pie en el futuro y respeto por el pasado. Su nombre es VERRACO, colombiano al frente del sello TraTraTrax. Recientemente ha publicado un tema con el sello XL Recordings (Radiohead, The Prodigy, Arca, Blawan, Joy Orbison) y fue portada de la revista MixMag. Diríamos que es uno de los artistas del momento a nivel internacional y cuyos sets han poblado los festivales del mundo entero esta temporada estival.

Y es que este productor nos lleva siempre a esa pulsión entre el minimalismo y el maximalismo tímbrico, creando colisiones y migraciones rítmicas que crean nuevos sincretismos que ya son sello de su visión sónica. Un alarde de percusiones hipnóticas y atemporales que nos hacen pensar que el mundo de la electrónica está sano y salvo.
- Viernes 5 de septiembre, de 23:59 en CDVRA CLUB
- Más información: Aquí
FABRIK
Cuesta explicar a alguien que nunca haya estado en Fabrik que haya siete salas y que tendremos este sábado a SOLOMUN en Área19, la nueva pista de baile que ha sumado a lo que será la vuelta del astro de las cabinas a lo que algunos claman como la mejor discoteca de Europa.

El dj bosnio-germano se presentará con un extended set por la tarde, dando paso con la misma entrada a la noche de estreno de LOOP, la nueva marca de la casa, reservada para los ritmos más frescos y divertidos del panorama, housete vocal y de bajo contundente, donde tendremos a The Martinez Brothers y Chris Stussy, ¡entre otros!
- Sábado 6 de septiembre, desde las 18:00 en Fabrik.
- Más información: Aquí