
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos instó este viernes a los Estados a respetar el derecho internacional en sus acciones contra el narcotráfico , en respuesta al ataque de EE.UU. contra una embarcación en el sur del Caribe.
Ante una consulta de la prensa sobre el hecho, la portavoz Ravina Shamdasani recordó que "las personas no deberían ser asesinadas por usar, traficar o vender drogas" , y subrayó que las fuerzas del orden solo pueden usar fuerza letal como último recurso , frente a una amenaza inminente contra la vida.
Tras el ataque de #EstadosUnidos a un barco cerca de #Venezuela , @UNHumanRights señala que la respuesta al tráfico de drogas debe respetar el derecho internacional. “Las personas no deberían morir por usar, traficar o vender drogas”, subraya la portavoz. https://t.co/IKMg1nyeAK pic.twitter.com/7LYT68dhse
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 5, 2025
El pronunciamiento se produjo tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien afirmó que las Fuerzas Armadas estadounidenses destruyeron una supuesta 'narcolancha' proveniente de Venezuela con destino a EE.UU., incidente en el que, según la Casa Blanca, murieron 11 personas . Por su parte, las autoridades venezolanas ponen en duda la veracidad de esa narrativa, señalando lo que consideran fallas tanto en cómo Washington sustenta el ataque como en el propio material audiovisual.
Shamdasani enfatizó que toda pérdida de vidas en operativos de este tipo debe ser "investigada de manera independiente, rápida y transparente" , reafirmando que el combate al narcotráfico no exime a los Estados de cumplir con el derecho internacional de los derechos humanos.
Las declaraciones de la ONU se dan en el marco de un aumento de tensiones entre Washington y Caracas por el despliegue militar del Pentágono en aguas del sur del Caribe. Mientras EE.UU. afirma que se trata de operaciones antidrogas, en Caracas denuncian que el verdadero objetivo del despliegue es un cambio de gobierno forzoso en ese país. En este sentido, este viernes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se ha dirigido a Trump instando a su administración a dejar de buscar "un cambio de régimen violento" en Venezuela.