La actividad cayó 0,7% en junio, mientras que en julio el deterioro se habría profundizado por el avance de más del 10% del dólar, según estimó el Banco Provincia. Al mes siguiente, apretón de tasas mediante, el costo de financiamiento de las empresas pasó de la zona del 60% a la del 80% nominal anual, y los adelantos de cuenta corriente retrocedieron 9%. Así, los malos números de junio se habrían agravado en julio y agosto.

En este sentido, según Pulso PBA, un indicador que elaboró el Departamento de Investigaciones Económicas del banco en conjunto con investigadores de la facultad de Exactas de la UBA, la actividad se contrajo 0,3% en julio y 1,4% en agosto en la provincia de Buenos Aires. Con estos números, septiembre debería crecer más de 5% para que la producción no caiga en el terce

See Full Page