
Las doce activistas propalestina que fueron detenidas ayer tras frenar durante unos segunos La Vuelta Ciclista a España a su paso por Asturias, en concreto en el puerto de L'Angliru a escasos metros del final de la etapa, estuvieron varias horas en el cuartel de la Guardia Civil del Rubín para, de madrugada, quedar en libertad con cargos por desorden público. Así lo ha confirmado la Guardia Civil.
Hoy están convocadas más manifestaciones a lo largo de la etapa asturiana que recorre hoy esta competición deportiva.
Habra manifestaciones en Avilés, a la una y media de la tarde; en Cancienes, a las dos; en Posada, a las dos y veinte; en Peñaflor, a las tres; en Sograndio, a las tres y veinte; en Les Caldes, a las tres y media; en L'Altu Tenebreo, a las cuatro menos cuarto; en Proaza, a las cuatro menos cinco; en San Martín de Teverga, a las cuatro y veinte, en el puertu de San Llarienzu, a las cuatro y cuarenta; en Saliencia, a las cinco y veinte y en La Farrapona, a las cinco y treinta y seis, coincidiendo con el final de la etapa.
Más concentraciones
Las reivindicaciones se han convocado contra el genocidio de Israel en Gaza y en señal de protesta por la participación del equipo Israel-Premier Tech en la competición.
Mañana también estan previstas más concentraciones y además se ha convocado una manifestación en apoyo a las detenidas, que tendrá lugar en Oviedo a las siete de la tarde en Delegación de Gobierno.
Gimena Llamedo ha instado al equipo a retirarse: “Sería lo mejor para todos, incluida la propia competición”, ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno de Asturias. Ni el presidente del Principado, Adrián Barbón, ni ningún miembro del Ejecutivo asisten a la salida ni llegada de las etapas asturianas.