Néstor Rivero Pérez

[email protected]

El autor es historiador, docente y abogado.

El 6 de septiembre de 1815 el Libertador Simón Bolívar redacta su célebre Carta de Jamaica, con elevado sentido histórico acerca de las condiciones de los países suramericanos que luchaban por su Independencia, y esbozó algunas características del desenvolvimiento que habría de tener esta porción del globo en las décadas siguientes a la emancipación. Al texto se le conoce como la “Carta Profética”.

Amanuense

Al momento en que redactó su epístola Simón Bolívar se encontraba desterrado en Kingston (Jamaica) en muy difíciles condiciones pecuniarias, tras ser desconocida su autoridad por patriotas de Venezuela y Nueva Granada. Habiendo arribado a Jamaica en mayo de 1815, el héroe caraqueño contesta en septie

See Full Page