
Este domingo 7 de septiembre , millones de personas en Europa, África, Asia y Oceanía podrán disfrutar de un eclipse lunar total , el segundo del año. En España , la Luna saldrá ya eclipsada , tiñéndose de un característico tono rojizo en lo que popularmente se conoce como luna de sangre .
Dónde y cuándo verlo en España
-
La fase total comenzará a las 19:31 (hora peninsular) y alcanzará su máximo a las 20:11 .
-
En ciudades como Madrid , el fenómeno se apreciará durante unos 18 minutos , mientras que en Palma de Mallorca podrá verse hasta 45 minutos .
-
En Galicia occidental y Canarias solo se observará la fase parcial , ya que la Luna saldrá tras el final de la totalidad.
Cómo observarlo
-
No se necesitan gafas especiales: a diferencia del eclipse solar, el eclipse lunar es seguro a simple vista .
-
Busca un lugar con el horizonte este despejado , ya que la Luna estará muy baja en el cielo al comienzo del fenómeno.
-
Una cámara o móvil con trípode permitirá capturar la ilusión óptica que hace que la Luna parezca más grande y cercana al salir eclipsada.
Un espectáculo global
Más de 7.000 millones de personas , el 86% de la población mundial , tendrán la oportunidad de ver alguna de las fases del eclipse. Solo el continente americano quedará prácticamente fuera de este evento astronómico.
Un jaque al terraplanismo
Los expertos recuerdan que la sombra circular de la Tierra proyectada sobre la Luna es una de las pruebas más claras de que nuestro planeta es esférico , y no plano como defienden los terraplanistas.