El Gobierno Democrático de Gustavo Petro radicó este 1 de septiembre en el Congreso la propuesta de reforma tributaria, también llamada Ley de Financiamiento, con la que pretende recaudar más de 26 billones de pesos para respaldar el Presupuesto General de la Nación para este 2026.

El anuncio de esta iniciativa abrió un intenso debate, pues aunque la administración insiste en que la medida está dirigida a los sectores con mayor capital, distintos análisis muestran que los cambios tocarán de manera directa a la clase media y a los hogares de menores ingresos, denunciaron medios de comunicación privados del país.

Durante la pasada alocución presidencial, Gustavo Francisco Petro defendió la iniciativa asegurando que los ajustes no golpearán a la mayoría de ciudadanos. “Cuando decimos que im

See Full Page