El Gobierno español, liderado por el PSOE y Sumar, está en negociaciones para aprobar un conjunto de medidas contra Israel en el próximo Consejo de Ministros, programado para el 9 de septiembre. Esta iniciativa surge tras la propuesta de Sumar, que busca frenar lo que califica de "genocidio" en Gaza. Entre las medidas discutidas se incluye declarar persona non grata al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y la aprobación inmediata de una ley de embargo de armas.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, ha confirmado que están trabajando con el PSOE para avanzar en este paquete de medidas. En declaraciones realizadas en Alcorcón, Díaz ha enfatizado la necesidad de romper relaciones comerciales con Israel y ha cuestionado la falta de sanciones similares a las impuestas a Rusia. "¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel?", se preguntó, instando a una acción inmediata.

La proposición de ley, que fue registrada por Sumar junto con ERC y Podemos, busca incorporar el embargo de armas a la legislación española, permitiendo así su aplicación efectiva en el comercio de armas hacia Israel. Además, se han propuesto otras medidas, como la retirada de la embajadora española en Tel Aviv y la exclusión de empresas con vínculos con la industria militar israelí.

Díaz ha calificado al Gobierno de Netanyahu de "genocida" y ha instado a la comunidad internacional a actuar. Las negociaciones continúan, y se espera que el Consejo de Ministros del martes sea un punto clave para la aprobación de estas medidas.