
La exitosa franquicia de acción John Wick ha sorprendido a muchos por su evolución, pasando de una película que nadie apostaba a que prosperara a convertirse en una de las sagas más populares de la acción contemporánea. La historia detrás de su creación, llena de obstáculos y giros inesperados, se cuenta ahora en un nuevo documental titulado Wick is Pain, que ofrece una mirada profunda a lo que sucedió entre bastidores y los problemas que casi llevaron al proyecto al fracaso.
El documental, dirigido por Jeffrey Doe , es un testimonio detallado de la construcción de las cuatro entregas de John Wick, y en él participan tanto los directores Chad Stahelski y David Leitch, como el actor principal Keanu Reeves y los productores Basil Iwanyk y Erica Lee , entre otros. Lo más revelador de este proyecto es que, a diferencia de otros documentales que recurren a entrevistas y declaraciones, Wick is Pain cuenta con imágenes inéditas que muestran los primeros pasos de la película desde su planificación inicial. Las cámaras seguían a los involucrados durante el proceso, lo que permite a los fans ver de primera mano los momentos clave de la producción.
El documental no se limita a mostrar los aspectos positivos, sino que también es notablemente honesto respecto a los problemas internos que casi destruyen la película antes de su estreno. Desde su concepción, John Wick estuvo al borde del fracaso. Los primeros metrajes filmados fueron recibidos con horror por el estudio, pues incluían secuencias demasiado largas y poco dinámicas, con un Keanu Reeves visiblemente abatido. Además, los directores, Stahelski y Leitch, no lograban ponerse de acuerdo sobre el rumbo del proyecto, lo que derivó en tensiones que, finalmente, llevaron a su separación.
A pesar de estos desafíos, la saga logró superar estos obstáculos y se consolidó como un referente en el cine de acción. Wick is Pain no solo ofrece un vistazo interesante a las dificultades en la creación de una película de este calibre, sino que también es un tributo al esfuerzo y la perseverancia de todos los involucrados. El documental está disponible para alquilar en plataformas como YouTube, Apple TV, Google Play y Prime Video.